¿Miedo a la cirugía de cadera? Conoce tus opciones con ortopedistas en Mérida

HYRS

¿Miedo a la cirugía de cadera? Conoce tus opciones con ortopedistas en Mérida

20 mayo, 2025

Actualmente son pocos los ortopedistas en Mérida que ofrecen tratamientos avanzados para la cadera con un enfoque integral y moderno. Pero sí existen.

¿Sabías que el dolor de cadera es un problema que puede afectar tanto a adultos mayores como a personas jóvenes?

Afortunadamente, en la actualidad existen soluciones seguras, efectivas y cada vez menos invasivas para tratar este padecimiento. Sin embargo, es común que muchas personas sientan miedo o incertidumbre cuando se les habla de cirugía.

Por eso, si estás lidiando con este tipo de dolor y te preocupa la posibilidad de una cirugía, queremos decirte que no es tu única opción y que no estás solo: tu salud puede mejorar con la orientación y el acompañamiento de especialistas comprometidos con tu bienestar.

¿Por qué aparece el dolor de cadera?

La cadera es una articulación compleja que soporta buena parte del peso del cuerpo. El dolor puede presentarse de manera progresiva o repentina y puede deberse a varias causas: desde el desgaste natural del cartílago (conocido como coxartrosis), hasta lesiones por impacto, mala técnica al correr, o incluso problemas posturales.

En algunos casos, el dolor de cadera no tiene su origen directo en esa zona, sino en la columna vertebral o en la articulación sacroilíaca, lo que puede confundir el diagnóstico.

Por eso, es fundamental realizar una valoración ortopédica completa, que incluya una exploración física detallada y estudios de imagen para determinar la verdadera causa del dolor.

¿Siempre se necesita cirugía?

No. De hecho, en la mayoría de los casos, se comienza con un tratamiento no invasivo que incluye fisioterapia, analgésicos, antiinflamatorios, corrección postural y técnicas regenerativas como la aplicación de plasma rico en plaquetas.

También se puede realizar un bloqueo del nervio mediante radiofrecuencia, una técnica ambulatoria y poco invasiva que ayuda a reducir el dolor sin afectar la movilidad ni la sensibilidad.

Estas opciones son ideales para pacientes que no desean o no pueden someterse a cirugía, ya sea por sus condiciones de salud, por miedo al procedimiento o simplemente porque aún no lo necesitan. De cualquier forma, la cirugía siempre suele presentarse como la última opción.

¿Cuándo sí es recomendable una cirugía?

Cuando el daño en la articulación es avanzado, como en casos de artrosis severa, y el dolor interfiere significativamente en la calidad de vida del paciente, se recomienda considerar el reemplazo articular de cadera.

Este procedimiento consiste en sustituir la cabeza del fémur y el acetábulo por componentes artificiales que permiten recuperar la movilidad y eliminar el dolor.

Es importante saber que esta cirugía no se indica de forma apresurada. Se realiza cuando los tratamientos previos ya no han dado resultado y el dolor se ha vuelto limitante para las actividades cotidianas.

El miedo a la cirugía: una preocupación válida

Es completamente normal tener miedo ante la posibilidad de una cirugía. Preguntas como “¿y si no despierto?”, “¿sentiré mucho dolor después?”, o “¿quién me ayudará a recuperarme?” son frecuentes y válidas. Sin embargo, hoy en día los procedimientos de reemplazo de cadera son cada vez más seguros, gracias a los avances médicos, quirúrgicos y anestésicos.

En clínicas especializadas como HYRS con ortopedistas en Mérida profesionales, el enfoque es multidisciplinario: antes de la cirugía, un médico internista evalúa tu estado general de salud (como diabetes o hipertensión, si las padeces) para asegurarse de que estés en condiciones óptimas para el procedimiento.

Durante y después de la operación, se aplican esquemas de manejo del dolor que hacen la recuperación mucho más llevadera.

Además, se prioriza la movilización temprana, lo que significa que desde el primer día después de la cirugía, el paciente comienza a dar sus primeros pasos con ayuda de una andadera y acompañado por un equipo de rehabilitación.

Acompañamiento antes, durante y después

Uno de los aspectos más importantes para superar el miedo a la cirugía de cadera es sentirse acompañado. En HYRS, los ortopedistas trabajan en conjunto con fisioterapeutas, anestesiólogos, internistas y familiares del paciente para asegurar un proceso exitoso desde el primer momento.

Cada paciente es tratado de forma personalizada: se consideran su edad, nivel de actividad física, enfermedades previas, estado emocional y red de apoyo. Porque sabemos que cada caso es único y merece una atención a la medida.

¿Y si aún no me siento preparado?

Si después de conocer tus opciones aún no te sientes preparado para una cirugía, también es válido. En esos casos, se pueden utilizar tratamientos de control del dolor como bloqueos nerviosos o rehabilitación continua.

Lo importante es que tengas toda la información y sepas que existen alternativas para mejorar tu calidad de vida, sin tomar decisiones apresuradas.

En conclusión, tener miedo a la cirugía de cadera es completamente normal, pero no dejes que el temor te impida buscar una solución a tu dolor. Cuentas con ortopedistas en Mérida especializados que te acompañarán en cada paso del camino, desde un diagnóstico certero hasta la rehabilitación postoperatoria.

Lo más importante es tomar decisiones informadas y sentirte apoyado para recuperar tu bienestar.

Los mejores traumatólogos en México

En HYRS soluciones en ortopedia tenemos un equipo conformado por los mejores ortopedistas y traumatólogos en Mérida y Campeche.

Realizamos cirugía articular de hombro y rodilla y ofrecemos otro tipo de tratamientos para aquellos que padecen de dolores musculoesqueléticos. Uno de ellos es la prótesis de hombro para aquellos padecimientos en el hombro que se encuentran en estados más avanzados, acompañado de un esquema adecuado de rehabilitación que presenta resultados muy favorables.

Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamar al teléfono (999) 225 6025 o escribirnos a nuestro email: hombroyrodillasureste@gmail.com. Igualmente puedes visitarnos en Calle 26 #199, por 15 y 7 Altabrisa, Mérida, Yucatán. Consultorio 503 Hospital Star Médica Mérida Yucatán.

Recuerda que el dolor no es normal, el movimiento es vida.