El hombro, posee tendones que se pueden describir como una clase de cordón fibroso que junta a todo músculo con el hueso. Cualquier lesión, es importante consultar con un especialista en hombro. Pues, el hombro es una parte del cuerpo que está construida por una gama de articulaciones que llegan a fundirse con estos músculos y tendones. En esta parte del cuerpo es muy común que el tendón del hombro se rompa.
Además de los músculos, huesos y tendones, esta parte del cuerpo que es el hombro, está conformado por varios ligamentos y también bursas.
Todas estas piezas de engranaje son las encargadas de juntar y brindar una protección a todo el grupo en esta estructura. Por lo general, al producirse una lesión de esta clase, el tendón que sale más perjudicado es el llamado supraespinoso o síndrome subacromial. A continuación, ampliaremos más este tema para que puedas aclarar algunas dudas.
¿De qué se trata la rotura del tendón en el hombro?
Este tipo de rotura en esta parte del cuerpo, consiste esencialmente en la rotura o el desgarro de este tendón conocido como supraespinoso, este se encuentra ubicado en la zona posterior del hombro; y se encarga de nivelar, sostener y mover toda la zona de la articulación de esta parte del cuerpo.
Por todo esto, cuando ocurre este tipo de roturas, la articulación no realiza ningún movimiento.
Síntomas de una rotura
Existen varios de estos síntomas que son muy notorios, en el momento de presentarse una rotura o desgarro de tendón en el hombro. El principal, y más evidente, es el dolor al querer mover el brazo hacia arriba o hacia abajo. Asimismo, se puede presentar dolor al momento de querer acostarse o al tratar de apoyarse en el hombro afectado.
A este punto, el hombro con el tendón roto pierde casi su totalidad de capacidad de movimiento. En efecto, lo más común es que esta parte del cuerpo gane mucha rigidez. Como resultado, la presencia del dolor es acompañada por debilidad a lo largo del brazo.
Diagnóstico
Para obtener un diagnóstico lo más adecuado posible, es crucial recurrir a un profesional de la salud; ya que así se pueden llevar a cabo varios exámenes que corresponden con la lesión que pueden ser: ecografía, radiografía o resonancia magnética, de esta manera se identifica el alcance exacto de la lesión.
Tratamiento para tendón roto del hombro
Para esta clase de lesión, el tratamiento varía, esto es debido a las características que presente la rotura tendinosa y la edad que tenga el paciente. Basándose en la extensión de la lesión, es posible comenzar el tratamiento con los analgésicos, inyecciones o terapias físicas normalmente, o en circunstancias más graves se tendrá que llevar a cabo una cirugía.
Analgésicos
El uso de analgésicos es muy importante para poder ser capaz de disminuir el dolor de la afección. En este aspecto, se deberán indicar los analgésicos adecuados, además podrá estar acompañado por la utilización de bolsas de hielo, cada 2 o 3 horas de por lo menos 30 minutos.
Inyecciones
Estas inyecciones antiinflamatorias, son de mucha ayuda ya que trabajan de forma directa sobre la articulación del hombro, y en la parte que sufrió la lesión. Esta medicación favorece la disminución de la inflamación y ayuda también a reducir el dolor.
Terapia física
En muchos de los casos, la reinserción tendinosa y reconstrucción puede llevarse a cabo mediante la realización de terapias físicas y de técnica artroscópica.
Cirugía
En ocasiones, la cirugía es necesaria para poder darle una solución de emergencia y más efectiva a esta lesión. De esta manera, se puede recuperar la movilidad y la fuerza del hombro y por lo tanto del brazo. Si la incapacidad y el dolor al pretender mover el brazo es demasiado, es muy posible que se tenga que realizar una cirugía.
Los procedimientos quirúrgicos por artroscopia, hacen posible que el cirujano tenga una visualización más adecuada de toda la zona de la articulación afectada en el hombro. Aún más del 85% de los pacientes que se tienen que realizar este procedimiento quirúrgico de tendón roto del hombro, llegan a sentir un mayor alivio y logran experimentar una mejoría en la capacidad de movimiento y función luego de la cirugía.
Esto siempre y cuando, se sigan las instrucciones en toda la etapa de recuperación, recomendadas por el especialista en ortopedia y traumatología en Mérida, para lograr una sanación exitoso total.
Acudir a consulta con un especialista en hombro
Es crucial que toda persona busque atención médica profesional, si sufre de este tipo de lesión o alguna molestia en esa u otra parte del cuerpo. Los especialistas tienen la experiencia necesaria en esta área, y serán capaces tanto de resolver cualquier duda como de dar solución a alguna afección dentro del sistema musculoesquelético.
Los doctores con certificación y experiencia en traumatología y ortopedia, se asegurará de brindar a la persona un diagnóstico certero, para de esta manera dictar el mejor tratamiento y aliviar la lesión que esté causando problemas dentro del cuerpo del paciente.
En HYRS Soluciones en Ortopedia, estamos conformados por un equipo de expertos en atención de ortopedia y traumatología. Si presentas alguna condición física importante que limite la funcionalidad de alguna articulación o requiere atención de un especialista en hombro o rodilla, puedes acudir a nosotros.
Puedes agendar cita con especialistas certificados para atender luxación de hombro, tratamiento o cualquier otra lesión que presentes. Solicita más información conectándonos a través del correo electrónico: contacto@solucionesortopedia.com o por vía WhatsApp al (999) 225 6025.