Al hablar de tratamiento para la osteoartritis, primeramente, es importante conocer que se trata de una patología articular común que puede afectar con mayor frecuencia a personas de mediana edad y mayores. En este caso, se ven involucrados el cartílago, los ligamentos, el revestimiento de la articulación y el hueso.
Es de saberse que, la osteoartritis representa una de las principales causas de discapacidad en las personas mayores. Sin embargo, existen tratamientos especializados que permiten el retraso de la progresión de dicho padecimiento. En HYRS “Soluciones en ortopedia”, es posible conseguir atención especializada para atender a tiempo este tipo de padecimientos.
¿Existe algún tipo de prueba para la osteoartritis?
No se ha podido determinar una evaluación médica única para el diagnóstico de este padecimiento. En este caso, el especialista lo que puede hacer es:
- Solicitar el historial médico y realizar una prueba física.
- Ordenar radiografías o una resonancia tipo magnética de la respectiva articulación o de la articulación afectada.
- Realizar un análisis de sangre con el objetivo de descartar otras causas de los síntomas que se presentan.
- Tomar muestras de líquido articular con el propósito de identificar otros tipos de causas del dolor en las articulaciones como en el caso de gota o una infección
¿Cómo se trata la osteoartritis?
Lo que se busca con el tratamiento para la osteoartritis es mejorar la función articular, disminuir considerablemente el dolor y otras molestias, evitar que la patología pueda empeorar y mejorar, en la medida de lo posible, la calidad de vida de los pacientes. En términos generales, se incluyen algunas consideraciones como son:
Realizar ejercicios
De esta forma se ayuda a disminuir el dolor y la rigidez en las articulaciones, se incrementa la flexibilidad y la fuerza muscular. Se recomienda consultar con el especialista en ortopedia y traumatología en Mérida sobre un programa de ejercicios especializados que sea totalmente segura y completo.
Es importante tener presente que, antes de comenzar con algún programa de ejercicio, es conveniente hacerlo poco a poco, tomando el tiempo necesario para que se pueda tener una adaptación óptima al nuevo nivel de actividad.
Control del peso
Conviene controlar el peso para disminuir la tensión en las articulaciones. De igual manera, en caso de presentar obesidad o sobrepeso, es necesario manejar un control de ello para disminuir el dolor, evitar lesionarse nuevamente y mejorar, en gran medida, el movimiento de las articulaciones.
Esto puede ser, sobre todo, de gran utilidad en el caso de que se trate de las caderas o las rodillas.
Aparatos ortopédicos u órtesis
Usar aparatos ortopédicos u órtesis, es esencial y debe ser indicado por el especialista para que se puedan ajustar adecuadamente y sean basados en una sugerencia del profesional de salud.
Existen casos, donde se puede requerir el uso de medicamentos para ayudar a controlar el dolor de los síntomas que provoca la osteoartritis. Al respecto, el especialista puede recomendar que sea considerada una operación, en caso tal de que los tratamientos que se hayan aplicado no hayan dado un resultado altamente favorable para atender este tipo de padecimientos.
Se pueden identificar diversos factores que pueden determinar si la cirugía es una alternativa correcta y el especialista será el encargado de decidir cuál es la mejor opción que conviene, según las condiciones de salud que se presenten.
¿Quién puede tratar la osteoartritis?
El tratamiento para la osteoartritis amerita un esfuerzo de equipo, donde participan el paciente y varios profesionales de la salud. Entre ellos se encuentran algunos como:
- Quiroprácticos
- Reumatólogos
- Nutricionistas
- Enfermeros
- Cirujanos ortopédicos
- Fisioterapeutas
- Psicólogos
Consejos para el manejo de una osteoartritis
Estos son algunas de las consideraciones generales para atender este padecimiento:
- Evitar los movimientos repetidos de la articulación.
- Adaptar los muebles, por ejemplo, elevar una silla o el asiento del inodoro.
- Hacer ejercicios, según las sugerencias del especialista.
- Posicionar y apoyar de forma correcta el cuello y espalda, mientras se está sentado o durmiendo.
- Usar dispositivos que se puedan adaptar y que faciliten el desarrollo de las actividades diarias.
Consulta con un especialista en tratamiento para la osteoartritis
A través de una consulta con la Dra. Silvia Pérez Acal, se puede disfrutar de la vida sin dolor. En HYRS soluciones en ortopedia estamos conformados por un equipo de expertos en tratamiento para la osteoartritis que te pueden asesorar, con respecto a la atención y cuidado óptimo para atender esta patología.
Contamos con atención integral para cada paciente, ofreciendo los mejores tratamientos, según sus necesidades. Lo recomendable siempre es acudir a tiempo para recibir una valoración adecuada, diagnóstico preciso y tratamiento oportuno.
Te prometemos que al finalizar la consulta, tendrás los elementos necesarios para hacer un cambio en tu vida, si así lo deseas. Puedes agendar una cita con el mejor especialista en cirugía articular de hombro y rodilla, puedes llamar al teléfono (999) 225 6025 o escribirnos a nuestro email: contacto@solucionesortopedia.com.
Igualmente, puedes visitarnos en Calle 26 #199, por 15 y 7 Altabrisa, Mérida, Yucatán. Consultorio 503 Hospital Star Médica Mérida Yucatán. Recuerda que el dolor no es normal, el movimiento es vida.