2 de octubre de 2025
¿Siente dolor constante en la articulación de la rodilla o requiere de un diagnóstico preciso a cargo de verdaderos expertos en el área? En HYRS Soluciones en Ortopedia puede contar con un traumatólogo especialista en rodilla experimentado y certificado para un alivio del dolor efectivo. Podrá disfrutar de una libertad de movimiento idónea sin la presencia de dolor, limitación o potenciales riesgos mayores.
Los traumatólogos especialistas en rodilla son médicos cirujanos ortopédicos que han completado una subespecialidad para enfocarse exclusivamente en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades, lesiones y trastornos que afectan la articulación de la rodilla. A diferencia de un traumatólogo general, que trata problemas en todo el aparato locomotor, el especialista en rodilla posee un conocimiento profundo de la anatomía, biomecánica y patologías específicas de esta articulación.
¿Cuáles son las funciones principales de un traumatólogo especialista en rodilla?
Un traumatólogo especialista en rodilla es un profesional de la salud que cumple con funciones específicas que van más allá de las de un traumatólogo general. En HYRS Soluciones en Ortopedia le enseñamos algunas de las más relevantes para tener en cuenta, a continuación:
- Procesos diagnósticos especializados donde utiliza una combinación de examen físico, historial médico y pruebas de imagen como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías. Esto con el fin de identificar con exactitud la causa del dolor o la limitación funcional.
- Alternativas de tratamiento médico no quirúrgico al implementar terapias conservadoras como la fisioterapia, infiltraciones, medicación o el uso de dispositivos ortopédicos como las rodilleras.
- Tratamientos quirúrgicos complejos que van desde cirugías mínimamente invasivas hasta reemplazos articulares para corregir daños que no pueden resolverse mediante métodos conservadores.
- Procesos de rehabilitación al trabajar en conjunto con fisioterapeutas para diseñar planes de rehabilitación postoperatoria o rehabilitación luego de una lesión. Esto para asegurar una recuperación completa y la vuelta a la actividad.
Es importante mencionar que estos profesionales cuentan con una especialización en articulaciones específicamente de la rodilla. Por lo que sus diagnósticos resultan más precisos y sus alternativas de tratamiento pueden ser personalizadas según las necesidades de cada caso y paciente. Lo que hace fundamental acudir a consulta con un profesional experimentado como la Dra. Silvia Pérez Acal de HYRS Soluciones en Ortopedia.

¿Qué condiciones y patologías tratan los traumatólogos especialistas en rodilla?
Un traumatólogo especialista en rodilla es un profesional altamente capacitado capaz de tratar exitosamente una amplia gama de problemas, afecciones y lesiones. Algunas de las más importantes para tener en cuenta son las siguientes:
Lesiones traumáticas
Los especialistas en rodilla tratan distintos tipos de lesiones traumáticas como las fracturas de la rótula o tibia que afectan la articulación, generan dolor y limitan la capacidad de movimiento. De igual forma pueden tratar lesiones de ligamentos como las roturas de ligamento cruzado anterior (LCA), de ligamento cruzado posterior (LCP) y ligamentos colaterales.
Las lesiones de meniscos están incluidas, algunas comunes como los desgarros y rupturas del cartílago meniscal pueden ser tratadas con éxito mediante especialistas en rodilla. Las luxaciones de rótula como el desplazamiento de la rótula de su posición normal también son tratadas mediante estos expertos.
Distintos tipos de enfermedades degenerativas y crónicas
Los traumatólogos especialistas en rodilla también son capaces de tratar exitosamente distintos tipos de enfermedades degenerativas y crónicas. Algunos ejemplos claros son:
- Artrosis o desgaste del cartílago articular, una afección que causa dolor, rigidez e inflamación.
- Tendinitis o inflamación de los tendones de la rodilla como la tendinopatía rotuliana.
- Condromalacia rotuliana o daño en el cartílago que recubre la rótula.
- Quiste de Baker, una afección que genera hinchazón en la parte posterior de la rodilla causada por la acumulación de líquido sinovial.
¿Qué procedimientos quirúrgicos realizan los traumatólogos especialistas en rodilla?
Un traumatólogo especialista en rodilla realiza una amplia variedad de cirugías con un enfoque en técnicas avanzadas como la artroscopia. Le enseñamos algunos ejemplos claros, a continuación:
- Artroscopia de rodilla: Un procedimiento mínimamente invasivo que permite al cirujano visualizar y reparar estructuras internas a través de pequeñas incisiones. Es comúnmente indicada cuando se requiere reparar meniscos y ligamentos.
- Reconstrucción de ligamentos: Cirugías para reemplazar un ligamento roto, por ejemplo, la ligamentoplastia de LCA.
- Prótesis de rodilla o artroplastia: Es un procedimiento para reemplazar la articulación dañada por una prótesis, tanto de forma total como parcial en casos de artrosis avanzada.
- Osteotomía: Esta es una cirugía específica para realinear los huesos de la rodilla y redistribuir la carga para aliviar el dolor de la artrosis.
Principales beneficios de acudir a consulta con traumatólogos especialistas en rodilla
Al acudir a consulta con uno de los traumatólogos especialistas en rodilla es posible acceder a una serie de beneficios de importancia para mantener un excelente estado de salud. En HYRS Soluciones en Ortopedia le enseñamos algunos relevantes:
- Diagnóstico de alta precisión debido a su conocimiento detallado de la anatomía, los ligamentos y los meniscos. Algo crucial para seleccionar un tratamiento exitoso y beneficioso.
- Tratamientos actualizados y personalizados que se adaptan con precisión al tipo de lesión, síntomas del paciente, estilo de vida y nivel de dolor para obtener resultados realmente beneficiosos.
- Mayor nivel de experiencia que disminuye potenciales riesgos en procedimientos complejos o en procesos de recuperación.
- Enfoque integral de rehabilitación ya que trabajan en conjunto con fisioterapeutas para crear un plan de rehabilitación optimizado para la recuperación de los pacientes.
¡Acuda a consulta con un traumatólogo especializado de HYRS Soluciones en Ortopedia!
Un traumatólogo especialista en rodilla es un profesional altamente experimentado capaz de ofrecer servicios de atención integral profesionales y personalizados. En HYRS Soluciones en Ortopedia dejamos a su disposición nuestros servicios profesionales de traumatología a cargo de la Dra. Silvia Pérez Acal. Podrá contar con asesoramiento especializado, diversas alternativas de tratamiento, diagnósticos precisos y más.
¿Quiere agendar una cita en nuestro consultorio? Le invitamos a comunicarse a través del correo electrónico contacto@solucionesortopedia.com o mediante el número de teléfono (999) 225 6025. Podrá obtener toda la información que busca en pocos minutos.

Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo considerar ir a un especialista en rodilla?
Lo más aconsejable es acudir si el dolor es persistente, severo o si ha sufrido una lesión traumática con hinchazón, incapacidad para caminar o sensación de inestabilidad.
¿Qué pruebas diagnósticas pueden solicitar los especialistas en rodilla?
Generalmente se solicitan radiografías para ver los huesos y la alineación de las articulaciones. También se pueden solicitar resonancias magnéticas para evaluar los tejidos blandos como ligamentos, meniscos y cartílagos.
¿Todos los problemas de rodilla requieren cirugía?
No, de hecho, la mayoría de los traumatólogos prefieren comenzar con tratamientos conservadores como la fisioterapia. De igual forma, se prueban primero medicamentos, inyecciones y el uso de dispositivos como rodilleras. La cirugía se considera cuando las opciones conservadoras no resultan efectivas.
¿La inyección de ácido hialurónico es un tratamiento efectivo?
Sí, puede ser muy efectiva para aliviar el dolor y mejorar la función en pacientes con artrosis de rodilla leve a moderada. Principalmente debido a que actúa como lubricante en la articulación.
¿Qué es una artroscopia de rodilla?
Esta es una cirugía mínimamente invasiva donde el cirujano utiliza una pequeña cámara para ver el interior de la rodilla y reparar lesiones como desgarros de menisco o ligamentos. Se lleva a cabo mediante incisiones considerablemente pequeñas debido a la innovación del procedimiento.
Revisado por:

Ortopedia y Traumatología Dra. Silvia Carolina Pérez Acal
Especialidad en Ortopedia y Traumatología,
Hospital Central de Trauma de la Cruz Roja Mexicana, Ced. Prof. 8536536
La Dra. Pérez Acal es una destacada Ortopedista y Traumatóloga en Mérida, especializada en Alta Especialidad en Artroscopia y Cirugía de Hombro y Rodilla. Su formación incluye la Especialidad en Ortopedia y Traumatología en el Hospital Central de Trauma de la Cruz Roja Mexicana (avalada por la UNAM) y la Alta Especialidad en Artroscopia y Cirugía de Rodilla en Hospital Mocel, del Grupo Ángeles (avalada por la Universidad La Salle). Además, cuenta con una Maestría en Gestión Hospitalaria (UVM) y actualmente es estudiante de Doctorado en CPEM.
Ofrece tratamientos ortopédicos personalizados, desde la prevención de lesiones deportivas hasta cirugías avanzadas de articulaciones. Ejerce su práctica médica en Hospital Star Médica y Faro del Mayab. Es Sinodal y Miembro del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMOT), y forma parte de la red de médicos especialistas de aseguradoras líderes como Seguros Monterrey (Programa Médicos a Tu Lado), MetLife, GNP, Inbursa, SURA, entre otras.
La Dra. Pérez Acal ha contribuido a la literatura científica, publicando artículos en la revista TRAUMA en América Latina (Órgano de difusión de la AMMCT).
Doctoralia: Dra. Silvia Carolina Pérez Acal.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en el sitio web Soluciones Ortopedia tiene únicamente fines informativos y educativos, y no es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento de su médico ortopedista u otro profesional de la salud. No utilice la información de este sitio para autodiagnosticar o tratar un problema de salud o lesión. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento, medicamento, suplemento nutricional, herbolario u homeopático, o antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud musculoesquelética.
