¿Puedo sentir dolor después de una artroscopia de hombro?

HYRS

¿Puedo sentir dolor después de una artroscopia de hombro?

7 abril, 2025

Siempre es importante contar con el apoyo de un especialista en hombro para tratamiento de artroscopia de hombro. Pues, en algunos casos surgen secuelas y complicaciones postoperatorias, como la falta de cicatrización del manguito de los rotadores, la rigidez articular o síndrome doloroso postoperatorios. Inclusive, a largo plazo se pueden presentar riesgo de nuevas roturas del manguito de los rotadores.

La supervisión especializada, los cuidados que se apliquen después de la operación y una rehabilitación adecuada para prevenir y tratar estas complicaciones establecen la eficacia de la cirugía.

En este caso, la artroscopia puede dar lugar a varias secuelas y complicaciones postoperatorias que es clave considerar para una recuperación exitosa.

¿Qué puede salir mal tras una artroscopia de hombro?

Rigidez articular

La rigidez articular luego de haberse practicado una artroscopia de hombro puede aparecer como consecuencia de la inflamación y tiempo de inmovilización. Pero, considerando un protocolo de recuperación aplicado por profesionales ayuda a prevenir dicha complicación y mejorar significativamente la movilidad de esta articulación.

Síndrome doloroso postoperatorio

El síndrome doloroso postoperatorio es otra de las complicaciones a tener presentes. Manteniendo un control del dolor a través de la administración de analgésicos conforme las indicaciones médicas, permite la mejora, en cuanto a la función del hombro y facilita el proceso de recuperación.

Falta de cicatrización

La falta de cicatrización frente a una rotura del manguito de los rotadores hace parte de las complicaciones menos comunes que se pueden presentar en estos casos. Pero que son importantes a tener presentes. El especialista en cirugía articular de hombro y rodilla puede recomendar medidas preventivas y ejercicios determinados de fortalecimiento para poderlas evitar en la medida de lo posible.

¿Es posible aliviar el dolor tras una cirugía de hombro?

Tratamientos adicionales

Si se llega a presentar una nueva rotura del manguito de los rotadores, el especialista puede llegar a considerar tratamientos adicionales, como en el caso de las infiltraciones de corticosteroides, terapias físicas determinadas, plasma rico en plaquetas o, inclusive, una nueva cirugía para abordar la lesión que se presenta.

Infiltraciones de corticosteroides tras la artroscopia

Se ha podido demostrar que la inyección de corticosteroides luego de una artroscopia del manguito rotador puede ser efectiva para mejorar la amplitud de movimiento y el dolor en el caso del postoperatorio precoz.

Infiltraciones de PRP para evitar reroturas de manguitos rotadores

El objetivo de las infiltraciones de PRP luego de una artroscopia es sencillamente disminuir la tasa de recaída. El proceso de cicatrización del tendón puede presentarse en tres etapas: inflamación, proliferación y remodelación. Cabe destacar, que se requieren varios factores de crecimiento para conseguir dicho objetivo.

El PRP es usado ampliamente para llegar a mejorar el nivel de cicatrización de cartílagos, huesos y tendones. Este tipo de tratamientos cuenta con abundantes factores de crecimiento, como: VEGF, PDGF, etc. Dichos factores de crecimiento pueden llegar a desencadenar la regeneración tisular y mejorar significativamente la vascularidad del tendón que se ha reparado, logrando así, disminuir significativamente la tasa de desgarro.

A través de estudios especializados se ha podido revelar una reducción estadísticamente importante, en cuanto a la tasa de desgarros en pacientes que han sido tratados con este tipo de alternativas.

Se ha podido establecer que un tendón lesionado puede tener la capacidad de recuperar su fuerza máxima en 12 meses aproximadamente. Por tanto, cuando se incluye la aplicación de PRP tras haberse realizado una artroscopia de hombro se pueden notar resultados importantes, en términos de mejoras en el seguimiento a corto plazo.

Factores que influyen en las complicaciones y secuelas

La gravedad de la lesión y la alternativa quirúrgica que se puede considerar, son determinantes, en cuanto al proceso de rehabilitación tras una artroscopia de hombro. Además, es sumamente importante contar con seguimiento profesional y recomendaciones precisas de un especialista, pues estos juegan un papel clave en lo que respecta a la prevención de posibles complicaciones.

Gravedad de la lesión y técnica quirúrgica utilizada

La severidad de la lesión en la articulación del hombro puede llegar a influir de forma directa en la duración y la complejidad del proceso de rehabilitación. De igual manera, el nivel de precisión y eficacia de la práctica médica implementada durante la artroscopia, son factores determinantes que inciden en la evolución que se tenga en el postoperatorio.

Importancia del seguimiento de un especialista en hombro

El seguimiento continuo por parte del especialista es importante para analizar la evolución de la lesión y asegurar una recuperación eficiente. Las recomendaciones del especialista, con relación a la rehabilitación, los cuidados operatorios y los posibles tratamientos adicionales, son esenciales para prevenir y tratar de forma oportuna posibles complicaciones a corto y largo plazo.

Para apartar cita y acudir a consulta con nuestro especialista en hombro, puedes contactarnos al 9992 25 60 25 o escribirnos a nuestro email: contacto@solucionesortopedia.com. Igualmente puedes visitarnos en Calle 26 #199, por 15 y 7 Altabrisa, Mérida, Yucatán.

También, podemos aclarar cualquier duda o inquietud sobre otras afecciones como en el caso de la luxación de hombro tratamiento y más.