Traumatólogos en Mérida - HYRS

HYRS

Traumatólogos en Mérida

2 de octubre de 2025

¿Requiere los servicios profesionales y especializados de traumatólogos en Mérida? En HYRS Soluciones en Ortopedia contamos con un equipo de expertos certificados en el área capaces de brindar atención especializada y personalizada. Podrá acceder a diagnósticos precisos y tratamientos adaptados a las necesidades de su caso y su condición.

La traumatología es la especialidad de la medicina que se encarga de la atención de los padecimientos relacionados con el sistema musculoesquelético, así como sus fracturas y luxaciones. Los traumatólogos, como la Dra. Silvia Pérez Acal, atienden urgencias las 24h del día.

¿Qué es un traumatólogo y cuándo debe consultar a uno?

Los traumatólogos en Mérida, también conocidos como cirujanos ortopédicos, son médicos especialistas en el diagnóstico, tratamiento, prevención de lesiones y enfermedades que afectan al aparato locomotor. Esto incluye los huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones. El campo de estos especialistas abarca desde el uso de tratamientos no quirúrgicos como inmovilizaciones, rehabilitación y medicamentos, hasta cirugías complejas o métodos invasivos como cirugías.

Existen diversas situaciones que demandan acudir a consulta con un traumatólogo certificado, cualificado y experimentado como la Dra. Silvia Carolina Pérez Acal. En HYRS Soluciones en Ortopedia le enseñamos algunas de las más relevantes:

traumatologos-en-merida

  • En caso de lesión o traumas como fracturas de huesos, luxaciones, esguinces severos y desgarros de ligamentos o tendones.
  • Si experimenta dolor persistente y crónico en cualquier articulación, ya sea hombro, rodilla, cadera u otra. También en caso de dolor muscular o dolor de hueso que no mejora con reposo o tratamiento.
  • Problemas de movilidad o dificultad para mover una articulación, rigidez o una notable pérdida de la capacidad para realizar actividades cotidianas.
  • En caso de lesiones deportivas o afecciones como tendinopatia, bursitis, lesiones de menisco o cualquier dolor persistente que afecte el rendimiento.
  • Si se padece o se tiene sospecha de padecer condiciones degenerativas como la artrosis u osteoporosis. Ya que estas condiciones pueden llevar a debilitamiento y fracturas.

Los traumatólogos se enfrentan a grandes retos debido a que los grandes avances de la tecnología en autos y el crecimiento de la ciudad, han provocado que existan accidentes que produzcan lesiones más complejas. Así también las nuevas tendencias en ejercicios y deportes han complicado el tipo de traumatismos a los que las personas se exponen. Por lo que contar con un especialista de confianza, en este sentido, es crucial.

Padecimientos que atendemos con un enfoque humano y preciso

Los traumatólogos en Mérida de HYRS Soluciones en Ortopedia son capaces de brindar soluciones efectivas y un alivio del dolor significativo a una amplia gama de condiciones y padecimientos.

Fracturas y fisuras

El momento del accidente es una situación compleja en la que el paciente y los familiares o las personas cercanas pueden perder la calma. En ocasiones, por tratar de ayudar, pueden terminar produciendo más daño. Es importante mantener la calma para poder actuar de la mejor manera y no lastimar más al lesionado.

Es necesario acudir al área de urgencias y llamar inmediatamente a la traumatóloga. Nuestro equipo, que cuenta con personal capacitado, le brindará la atención necesaria inmediata. La fractura de un hueso sana aproximadamente entre seis y ocho semanas, durante las cuales el paciente debe permanecer inmovilizado con una férula y cabestrillos según sea el caso.

Los traumatólogos en Mérida deben conocer la personalidad de la fractura. Es decir, la edad del paciente, la gravedad de la lesión, la ocupación de la persona. También saber si practica uno algún tipo de deporte, entre otras cuestiones que son importantes a la hora de decidir el mejor tratamiento para el paciente.

Esguinces o lesiones de ligamentos

Un esguince es una lesión en los ligamentos que rodean una articulación. Los ligamentos, en este sentido, son bandas de tejido resistente que conectan los huesos y contribuyen para una mejor estabilización de la articulación. Una lesión ocurre cuando la articulación es forzada a moverse de manera brusca o antinatural. Lo que provoca que los ligamentos se estiren o se desgarran.

Los esguinces se clasifican por grados de severidad, le enseñamos a profundidad:

  • Grado 1 o leve: El ligamento se estira, pero no se rompe. Sin embargo, causa dolor leve, hinchazón y rigidez.
  • Grado 2 o moderado: El ligamento se desgarra parcialmente. En estos casos el dolor y la hinchazón son más intensos y la articulación puede sentirse inestable.
  • Graco 3 o grave: El ligamento se rompe por completo, lo que ocasiona un dolor intenso y una hinchazón notable. Además se experimenta inestabilidad total de la articulación y a menudo se escucha un chasquido al momento de la lesión.

Luxaciones

Las luxaciones o dislocaciones, son lesiones traumáticas en la que los huesos de una articulación se salen de su posición natural. Esto produce que las superficies articulares pierdan por completo el contacto entre sí. Es decir, se interrumpe la función de la articulación y causa dolor agudo e inmovilización. Las luxaciones pueden generarse por diversas causas:

traumatologos-en-merida

  • Una caída sobre el brazo, hombro, rodilla o codo.
  • Golpes directos en la articulación, algo que resulta común en deportes de contacto.
  • Movimientos bruscos o violentos que fuerzan la articulación más allá de su rango de movimiento natural.

Lesiones deportivas en el hombro y la rodilla

Las lesiones deportivas en el hombro y la rodilla son muy comunes debido a que son articulaciones que generalmente toleran una gran carga y están expuestas a movimientos complejos. En el caso de las lesiones deportivas en el hombro, existen algunas que resultan más frecuentes:

  • Lesión del manguito rotador debido a desgarros o inflamación de los tendones que estabilizan el hombro.
  • Luxación de hombro.
  • Lesión del labrum (SLAP), es decir, en el anillo de cartílago que rodea la cavidad del hombro. Se puede desgarrar por movimientos bruscos de lanzar o por una luxación. Es una lesión que comúnmente se presenta en beisbolistas.

Su tranquilidad es nuestra prioridad: resolvemos sus dudas

Una de las ventajas de acudir con traumatólogos en Mérida de HYRS Soluciones en Ortopedia es que podrá contar con asesoramiento especializado, acompañamiento y seguimiento profesional. Algo sumamente importante para comprender a profundidad su condición y los posibles tratamientos por los que puede optar.

¿Cómo es la primera consulta de valoración?

La primera consulta es fundamental para comprender el problema y planificar el tratamiento que se necesita. El objetivo es obtener un diagnóstico preciso y claro de su condición, por lo que se evalúan aspectos como:

  • Historial médico y síntomas para comprender la causa de la lesión, el tipo de dolor y su ubicación.
  • Se realizan exámenes físicos y diagnósticos iniciales como inspecciones visuales, palpación, pruebas de movimiento y otros.
  • Se realizan pruebas complementarias como radiografías, ecografías o ultrasonido, y resonancias magnéticas. Esto para proporcionar un tratamiento específico según el caso.

¿Qué opciones existen antes de la cirugía?

Se puede optar por diversas alternativas de métodos conservadores y no invasivos. Desde el uso de yesos y cabestrillos para inmovilizar hasta terapias, uso de medicamentos y algunas otras. Estas opciones deben ser consideradas antes de buscar una solución invasiva como la cirugía.

¡Agende su cita con los traumatólogos de HYRS Soluciones en Ortopedia!

Los traumatólogos en Mérida son expertos especializados que pueden ofrecer una amplia gama de soluciones y un alivio de condiciones, afecciones y síntomas efectivos según el caso. En HYRS Soluciones en Ortopedia usted podrá acceder a servicios profesionales de la más alta calidad, a diagnósticos precisos y a una atención personalizada.

¿Quiere agendar una cita? Comuníquese con nosotros a través del correo electrónico contacto@solucionesortopedia.com o mediante los teléfonos  (999) 225 6025 y (999) 454 0084 para obtener más información. ¡No espere más y encuentre el alivio que tanto necesita!

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo ver a un traumatólogo?

Debe ver a un traumatólogo en caso de haber sufrido una lesión, fractura o tiene un dolor agudo o crónico en huesos, articulaciones o músculos.

¿Qué es la cirugía de mínima invasión?

Es una técnica quirúrgica que utiliza pequeñas incisiones para reducir el dolor, el sangrado y acelerar la recuperación.

¿Cuál es la diferencia entre un traumatólogo y un fisioterapeuta?

El traumatólogo es el médico que diagnóstica la lesión y prescribe el tratamiento. El fisioterapeuta es el profesional de la salud que ayuda al paciente a recuperar la movilidad, fuerza y función a través de ejercicios y terapias físicas.

¿Solo tratan fracturas?

No. Un traumatólogo trata una amplia gama de condiciones: luxaciones, esguinces musculares, artrosis, tendinopatia y lesiones deportivas además de fracturas.

¿Un traumatólogo siempre me va a operar?

No. La cirugía es sólo uno de los métodos utilizados. Estos especialistas también ofrecen opciones no invasivas como fisioterapia, inmovilizaciones, medicamentos, inyecciones y otras.

¿Qué partes del cuerpo trata un traumatólogo?

Este especialista trata todo el aparato locomotor. Desde la cabeza hasta los pies. Muchos tienen subespecialidades por lo que pueden enfocarse en la columna vertebral, el hombro, la rodilla, la cadera, el pie, el tobillo o la mano.

 

 

Revisado por:

foto 3 de la dra Silvia

Ortopedia y Traumatología Dra. Silvia Carolina Pérez Acal

Especialidad en Ortopedia y Traumatología,

Hospital Central de Trauma de la Cruz Roja Mexicana, Ced. Prof. 8536536

La Dra. Pérez Acal es una destacada Ortopedista y Traumatóloga en Mérida, especializada en Alta Especialidad en Artroscopia y Cirugía de Hombro y Rodilla. Su formación incluye la Especialidad en Ortopedia y Traumatología en el Hospital Central de Trauma de la Cruz Roja Mexicana (avalada por la UNAM) y la Alta Especialidad en Artroscopia y Cirugía de Rodilla en Hospital Mocel, del Grupo Ángeles (avalada por la Universidad La Salle). Además, cuenta con una Maestría en Gestión Hospitalaria (UVM) y actualmente es estudiante de Doctorado en CPEM.

Ofrece tratamientos ortopédicos personalizados, desde la prevención de lesiones deportivas hasta cirugías avanzadas de articulaciones. Ejerce su práctica médica en Hospital Star Médica y Faro del Mayab. Es Sinodal y Miembro del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMOT), y forma parte de la red de médicos especialistas de aseguradoras líderes como Seguros Monterrey (Programa Médicos a Tu Lado), MetLife, GNP, Inbursa, SURA, entre otras.

La Dra. Pérez Acal ha contribuido a la literatura científica, publicando artículos en la revista TRAUMA en América Latina (Órgano de difusión de la AMMCT).

Doctoralia: Dra. Silvia Carolina Pérez Acal.

 

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en el sitio web Soluciones Ortopedia tiene únicamente fines informativos y educativos, y no es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento de su médico ortopedista u otro profesional de la salud. No utilice la información de este sitio para autodiagnosticar o tratar un problema de salud o lesión. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento, medicamento, suplemento nutricional, herbolario u homeopático, o antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud musculoesquelética.