2 de octubre de 2025
Para comenzar, podemos decir que el dolor de la cadera, como el de otras articulaciones, puede estar determinado por varios aspectos. Es por esto que acudir con ortopedistas en Mérida resulta crucial. Una consulta con los especialistas de HYRS Soluciones en Ortopedia puede marcar una enorme diferencia y permitirá acceder a diagnósticos precisos y tratamientos personalizados.
Un ortopedista o cirujano ortopédico es un profesional de la salud especializado en el diagnóstico, tratamiento, prevención y rehabilitación de enfermedades, lesiones y trastornos del sistema musculoesquelético. Lo que incluye: huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios.
Ortopedistas en Mérida: Atención especializada para su dolor y lesiones
Los ortopedistas en Mérida de HYRS Soluciones en Ortopedia son expertos en el sistema musculoesquelético y cuentan con conocimientos, experiencia y certificaciones en el área. Esto les permite ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada paciente y soluciones realmente efectivas para el alivio del dolor y la adecuada recuperación.

- Atención profesional, especializada y adaptada a las necesidades de cada paciente.
- Diagnósticos precisos mediante equipos especializados y evaluaciones profesionales.
- Tratamientos efectivos según los requerimientos del caso.
- Acompañamiento y seguimiento profesional para una recuperación exitosa.
- Asesoramiento especializado para disipar cualquier tipo de duda relacionada.
Tratamientos para dolor de rodilla y lesiones deportivas
El dolor de rodilla y las lesiones deportivas son problemas comunes que afectan a personas de todas las edades. Afortunadamente existe una amplia gama de tratamientos disponibles. Desde cuidados en casa y métodos no invasivos o conservadores, hasta técnicas avanzadas, cirugías mínimamente invasivas y otros. Esto permite a las personas recuperar su movilidad y eliminar el dolor para recuperar su calidad y estilo de vida.
- Cuidados en casa que incluyen reposo, compresión mediante vendajes y otros elementos, terapias de frío y calor, elevación de la rodilla y otros.
- Uso de medicamentos de venta libre, fisioterapia, ejercicios suaves.
- Inyecciones de corticosteroides, ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas y dispositivos de soporte.
- Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos como la artroscopia.
- Reemplazo de rodilla mediante el procedimiento de artroplastia.
Cirugía de hombro de mínima invasión
Otra de las opciones en tratamiento que ofrecen los ortopedistas en Mérida de HYRS Soluciones en Ortopedia como la Dra. Silvia Carolina Pérez Acal, es la cirugía de hombro. Este procedimiento mínimamente invasivo se conoce como artroscopia de hombro. Es una técnica que ha revolucionado el tratamiento de diversas afecciones en esta articulación.
A diferencia de la cirugía abierta convencional, en la artroscopia se realizan incisiones muy pequeñas para acceder al hombro. Algo que resulta beneficioso en términos de tiempo de recuperación del dolor y más. Se lleva a cabo en casos como:
- Lesiones del manguito de los rotadores.
- Inestabilidad del hombro.
- Síndrome de pinzamiento.
- Lesiones del labrum.
- Lesiones del bíceps.
- Eliminación de cuerpos extraños o tejido suelto.
- Artritis de hombro.
Manejo de fracturas y seguimiento personalizado
El manejo de las fracturas por parte de ortopedistas es un proceso integral y tiene como objetivo restablecer la anatomía y función del hueso fracturado. De igual forma, busca asegurar una consolidación ósea, es decir, una curación adecuada para restaurar la funcionalidad de la extremidad afectada.
Todo tratamiento de una fractura, sin importar si es un conservador o quirúrgico se basa en tres principios clave:
- Un proceso de reducción para realinear los fragmentos del hueso roto. Se puede hacer de forma manual o a través de una cirugía. Esto con el fin de colocar los huesos en una posición que permita una curación óptima.
- Inmovilización una vez que los fragmentos estén en su lugar para mantenerlos estables y lograr que el hueso pueda sanar. Se realiza mediante yesos, férulas, clavos o placas.
- Un proceso de rehabilitación para recuperar la fuerza, el rango de movimiento y la función de la extremidad.
De igual forma, el paciente podrá contar con un seguimiento profesional personalizado para evaluar su evolución y asegurar una recuperación libre de complicaciones y riesgos. Algo sumamente importante cuando se trata de recuperar su calidad de vida.

Problemas de columna
Los problemas de columna vertebral son definidos como afecciones que causan dolor, debilidad y limitaciones de movimiento. Estos problemas afectan las vértebras, discos, nervios y médula espinal del paciente. Algunos de los más comunes son:
- Hernia de disco: Ocurre cuando el material gelatinoso del interior de un disco intervertebral se sale a través de una grieta en su capa exterior. Lo que genera presión en los nervios más cercanos y causa dolor y debilidad muscular.
- Escoliosis: La curvatura anormal de la columna vertebral que se desvía lateralmente a menudo en forma de “C” o “S”. Puede ser por una causa desconocida, congénita o neuromuscular.
- Estenosis espinal: Es el estrechamiento del canal espinal, lo que ejerce presión sobre la médula espinal y los nervios. Se trata de una condición degenerativa que ocurre comúnmente en adultos mayores.
- Espondilolistesis: El deslizamiento de una vértebra hacia adelante sobre la vértebra que está debajo. Puede generarse debido a fracturas por estrés, desgaste degenerativo o condiciones congénitas.
¿Eres candidato a una cirugía?
Saber si realmente se es candidato para una cirugía mínimamente invasiva como la artroscopia no es una decisión sencilla. De hecho, sólo puede ser tomada por ortopedistas en Mérida después de una evaluación exhaustiva. Los médicos consideran una combinación de factores que van desde el tipo de lesión y su gravedad hasta el estado de salud general y el estilo de vida del paciente.
- Tipo de lesión: lesión del menisco, lesiones del manguito de los rotadores, inestabilidad articular, lesiones de ligamentos pinzamiento articular, cartílago dañado o sinovitis.
- Fracaso de tratamientos conservadores: Fisioterapia, inyecciones, uso de medicamentos, terapias u otros.
- Evaluación del historial clínico y estado de salud general: Edad, condiciones médicas previas y hábitos de vida.
- Expectativas del paciente: Motivación y expectativas realistas.
¡Contacte a los ortopedistas certificados de HYRS Soluciones en Ortopedia!
Los ortopedistas en Mérida pueden marcar una enorme diferencia en el alivio del dolor y la recuperación de la calidad de vida que se tenía antes de padecer una afección o lesión. Es por esto que en HYRS Soluciones en Ortopedia contamos con un equipo de profesionales especializados y certificados con el fin de ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada paciente.
Puede comunicarse con nosotros a través del correo electrónico contacto@solucionesortopedia.com o mediante los teléfonos (999) 225 6025 y (999) 454 0084 para obtener toda la información que necesita y disipar cualquier duda relacionada. ¡No espere más!
Preguntas frecuentes
¿Qué es un ortopedista?
Es un médico especialista altamente experimentado y cualificado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones relacionadas con el sistema musculoesquelético: huesos, ligamentos, articulaciones, tendones y músculos.
¿Cuándo debo ver a un ortopedista en consulta?
Es recomendable acudir a consulta con un ortopedista en caso de experimentar dolor persistente en huesos o articulaciones, si se ha sufrido alguna lesión o fractura o si se experimenta dolor que no mejora con tratamientos convencionales y limita la movilidad.
¿Qué lesiones tratan los ortopedistas?
Los ortopedistas pueden tratar una amplia gama de problemas: fracturas, esguinces, desgarros de ligamentos, artritis, hernias de disco, escoliosis, deformidades de nacimiento, entre otros.
¿Qué es la artroscopia y para qué sirve?
Es un procedimiento quirúrgico de mínima invasión donde se utiliza una pequeña cámara o artroscopio para ver el interior de una articulación afectada. Permite diagnosticar y reparar problemas de rodillas, hombros, codos y tobillos con menor dolor y una recuperación más rápida.
¿Un ortopedista puede ayudar con el dolor de espalda?
Sí. Estos especialistas tratan problemas de la columna como: hernias de disco, escoliosis, estenosis espinal y fracturas vertebrales. También trabajan en conjunto con neurocirujanos, fisioterapeutas y otros especialistas para una atención integral.
Revisado por:

Ortopedia y Traumatología Dra. Silvia Carolina Pérez Acal
Especialidad en Ortopedia y Traumatología,
Hospital Central de Trauma de la Cruz Roja Mexicana, Ced. Prof. 8536536
La Dra. Pérez Acal es una destacada Ortopedista y Traumatóloga en Mérida, especializada en Alta Especialidad en Artroscopia y Cirugía de Hombro y Rodilla. Su formación incluye la Especialidad en Ortopedia y Traumatología en el Hospital Central de Trauma de la Cruz Roja Mexicana (avalada por la UNAM) y la Alta Especialidad en Artroscopia y Cirugía de Rodilla en Hospital Mocel, del Grupo Ángeles (avalada por la Universidad La Salle). Además, cuenta con una Maestría en Gestión Hospitalaria (UVM) y actualmente es estudiante de Doctorado en CPEM.
Ofrece tratamientos ortopédicos personalizados, desde la prevención de lesiones deportivas hasta cirugías avanzadas de articulaciones. Ejerce su práctica médica en Hospital Star Médica y Faro del Mayab. Es Sinodal y Miembro del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMOT), y forma parte de la red de médicos especialistas de aseguradoras líderes como Seguros Monterrey (Programa Médicos a Tu Lado), MetLife, GNP, Inbursa, SURA, entre otras.
La Dra. Pérez Acal ha contribuido a la literatura científica, publicando artículos en la revista TRAUMA en América Latina (Órgano de difusión de la AMMCT).
Doctoralia: Dra. Silvia Carolina Pérez Acal.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en el sitio web Soluciones Ortopedia tiene únicamente fines informativos y educativos, y no es un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento de su médico ortopedista u otro profesional de la salud. No utilice la información de este sitio para autodiagnosticar o tratar un problema de salud o lesión. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento, medicamento, suplemento nutricional, herbolario u homeopático, o antes de tomar cualquier decisión relacionada con su salud musculoesquelética.
